El atlas es la primera vértebra cervical, y con la segunda vértebra, el axis, forman la articulación que conecta el cráneo y la columna vertebral. El atlas (C1) no sólo soporta el cráneo, sino que también es responsable de la suspensión, el equilibrio y el manejo de la columna vertebral y el esqueleto humano.
AtlasPROfilax® es una técnica de masaje neuromuscular que se centra en la musculatura corta de la nuca - los músculos suboccipitales - que rodean y estabilizan las articulaciones de la cabeza (base del cráneo, vértebras atlas y axis).
Rene C. Schümperli desarrolló este revolucionario método que alinea con éxito la vértebra del atlas sin crujidos, manejos brusco o tracciones, generalmente en una sola sesión. Después del masaje vibratorio de la musculatura corta de la nuca, el atlas puede volver a su posición natural.
La liberación de la tensión muscular en el cuello corrige la compresión ligamentosa y muscular de la vértebra del atlas, produciendo un efecto positivo en el cuerpo y estimulando la capacidad de curación.
La aplicación de AtlasPROfilax® es segura, eficaz, normalmente única y no supone ningún riesgo para la salud.
Una gran gama de patologias dolorosas y otras que se pueden ver muy beneficiadas al aplicar el tratamiento AtlasPROfilax:
https://www.atlasprofilax.ch/es/problemas-de-salud
Sabemos que la columna vertebral cervical es un punto de unión entre la cabeza y el torso. El atlas, la primera vértebra cervical, está involucrada en más del 50% de la rotación de la columna cervical. Aunque es pequeño en tamaño, tiene 12 músculos conectados con numerosos nervios involucrados. La investigación y los casos clínicos de la medicina moderna indicaron que las condiciones fisiológicas del atlas pueden inducir malestar cervical, dolor en las extremidades, nervios espinales problemáticos para la transducción de señales cerebrales, interrupción del suministro de sangre a la cabeza, etc.
AtlasPROfilax®, una moderna técnica de masaje neuromuscular, aplica vibropresión y masajea la musculatura de la nuca, con un efecto significativo y duradero sobre la primera vértebra cervical (atlas). Libera la presión en el sistema piramidal, alivia la tensión muscular y la compresión de los nervios y facilita la auto recuperación del sistema de la columna vertebral. Mediante el tratamiento con AtlasPROfilax, se establece la homeostasia del cuerpo y los pacientes pueden controlar fácilmente su cuerpo por medio de la acción rápida y flexible de las extremidades en conjunto con la función cerebral.
Y lo más revolucionario de esta técnica: ¡es una intervención segura, instantánea y generalmente de una sola aplicación!
Calidad de la aplicación
El método Atlasprofilax® debe y puede ser aplicado de forma precisa y segura solamente por un especialista de atlas – llamado Atlasprof® – capacitado en la AtlasPROfilax Academy Switzerland®, AtlasPROfilax Academy Latin America®, Atlas Fascial Release UG® u otras organizaciones capacitadoras autorizadas.
Solamente los Atlasprof®s que aparecen en el directorio oficial en esta página web están autorizados a aplicar el método y cumplen todos los estándares de calidad tanto de la Asociación Internacional de Atlasprofs Diplomados (AIAD) como de las organizaciones capacitadoras autorizadas.
Un enfoque sostenible
"Caminar erguido" y "salud" fueron solo palabras para el suizo René-Claudius Schümperli durante mucho tiempo. No sabía la razón de su sufrimiento. Como a muchas personas, la medicina occidental no lo ayudó, tampoco la osteopatía ni ninguna otra terapia de atlas conocida.
Entre su sufrimiento y sus esfuerzos de ayudarse a sí mismo, sospechó que la mayoría de las personas tienen una primera vértebra cervical (llamada atlas) malrotada. Otros tratamientos con otros clientes confirmaron su sospecha original. En el transcurso de sus esfuerzos para hacer frente a sus dolencias, Schümperli desarrolló un método para poner el atlas en una posición estable: ¡Esto fue un gran avance para la humanidad!
Por otro lado, representantes de otras opiniones solo asumen que hay una posición ligeramente defectuosa (subluxación), en algunos casos, solo en décimas de milímetro. Pero es un hecho que el atlas, en la mayoría de los casos, está malrotado. Según los diferentes enfoques, los métodos de tratamiento también son completamente diferentes. Otras aplicaciones se basan en la suposición de una mínima rotación y, por lo tanto, nunca se puede lograr una corrección completa.
En cambio, el método de Schümperli permite que el atlas vuelva a su posición óptima de forma suave y permanente.
El método consiste en liberar las tensiones existentes mediante un masaje específico de los músculos del cuello y así permitir que el atlas vuelva a su posición anatómica. Es esencial realizar un seguimiento con apoyo adicional del proceso de autocuración. Al alcanzar su posición natural, no puede volver a girar por razones anatómicas y mecánicas. Por lo general, esta aplicación solo debe hacerse una vez y se asegura que el atlas se mantenga en su posición correcta.
Esta permanencia ofrece la posibilidad de completar el desarrollo físico, emocional y mental y la posibilidad de estar erguido y saludable.
Dado que el organismo humano puede curarse gracias al método AtlasPROfilax®, se trata principalmente de una medida preventiva. Por lo tanto, se recomienda aplicarla a los niños lo antes posible, para que crezcan sanos y se desarrollen de forma óptima.
Ocasionalmente, puede haber reacciones, las cuales pueden ocurrir inmediatamente después de la aplicación de AtlasPROfilax® en algunos casos, o incluso semanas después, en otros casos. Estas indican el progreso de un proceso de reajuste miofascial y autocuración.
Las posibles reacciones van desde la fatiga, tensión muscular en el cuello, en la espalda, hasta el agotamiento general. Además, algunos de los dolores y molestias que se han experimentado anteriormente podrían aparecer nuevamente. Por lo tanto, preste atención a su cuerpo, note los cambios en su condición y apoye el proceso de autocuración con unos correctos autocuidados: una dieta correcta con abundante hidratacion, sesiones de estiramiento y masajes regulares, si algo no marcha bien consultar con su fisioterapeuta habitual, una actitud positiva ante la vida....