Flexión-distracción lumbar:
La técnica osteopática de flexión-distracción lumbar fue desarrollada por osteópatas y quiroprácticos estadounidenses a mediados del siglo pasado.
Consiste en un sistema mecánico realizado por la propia camilla que nos permite regular la presión intradiscal en los discos intervertebrales en una posición de absoluto reposo de los tejidos lumbares del paciente.
Con ello permite tratar entre otros el gran mal de nuestras lumbares: la hernia discal.
La hernia discal lumbar es una patología de desgaste discal que ocasiona que una parte central del disco salga despedido hacia la parte posterior. Dicha situación puede hacernos referir mucho dolor dada la irritación que produce en estructuras como el ligamento vertebral posterior, las raices nerviosas lumbares, o incluso la propia medula espinal en su parte baja.
Al ser responsable de la irritacion de las raices nerviosas es causante de las temidas ciáticas o lumbociáticas, con dolores en la parte posterior de la pierna.
Con esta técnica conseguimos dominar de una forma efectiva la irritación producida disminuyendo el dolor en la espalda y miembro inferior.
Asi también ofrece excelentes resultados en patologias lumbares como:
artrosis facetaria lumbar, espondilolistesis, estenosis de canal medular, parestesias u hormigueos en las piernas.
La camilla especializada de flexión-distracción cuenta además de con el sistema mencionado, con un sistema de "drops" o amortiguador de impacto para realizar manipulaciones articulares de forma directa. Con ellas el osteópata ajustará o desbloqueará las partes del cuerpo que lo requieran.